top of page
Search

OCTUBRE DE 1582 Y ESOS DÍAS QUE NO EXISTIERON PARA ESPAÑA, ITALIA Y PORTUGAL

  • Writer: Pasajeros en Tránsito
    Pasajeros en Tránsito
  • Oct 6, 2020
  • 2 min read

Muchas veces, por ciertos imponderables, una persona suele hablar de "un día perdido" cuando en el período de 24 horas no pudo resolver o avanzar en sus quehaceres diarios. Ni hablar del tema en épocas de pandemia donde parece que el 2020 se irá con la mitad de las tareas anuales por el camino. Pero la historia tuvo un capítulo fascinante hace cuatro siglos y medio aproximadamente cuando, de un plumazo, al calendario le sacaron varias hojas.


Corría el año 1582, Portugal y España disputaban su gran poderío naval y ya habían conquistado diversos lugares del globo terráqueo. No obstante, hasta ese entonces, ambos imperios se regían por otro tipo de fechas distintas a las que conocemos hoy en día. Por ejemplo, un 6 de octubre, para dichas regiones era el día 280 sin diferenciarlo como se conoce en la actualidad.


El calenadrio juliano, impuesto por Julio César, tuvo un desfasaje que fue corregido en Roma cuando el Papa, Gregorio XIII, impuso que se haga oficial el calendario gregoriano que es el que todos manejan hoy en día a pesar que varios países hayan demorado varios siglos más en aplicarlo dentro de sus actividades. Y, con el fin de remendar esa diferencia, había que arrebatarle 10 días sin pensarlo al año.


Así fue como del 4 de octubre de 1582 se pasó automáticamente al 15 del corriente mes. Es decir, a las 23:59:59 de aquél 4/10, cuando el segundero giró una vez más hacia su derecha, automáticamente pasó a ser 15/10 para muchas regiones de Italia, así como también para España y Portugal. Por ende, cuando uno crea que el día está perdido, piensan en los habitantes de la Edad Media que, en un parpadeo, le arrebataron 10 hojitas del calendario.


ree

 
 
 

Comments


bottom of page