top of page
Search

¿POR QUÉ ELEGIR BUDAPEST PARA PASAR UNOS DÍAS?

  • Writer: Pasajeros en Tránsito
    Pasajeros en Tránsito
  • Jun 24, 2020
  • 2 min read

Updated: Jul 24, 2020

Cuando se habla de viajar a Europa hay ciertos lugares de cabecera que no pueden faltar a la hora de organizar unas vacaciones. París, Roma, Madrid, Londres, Amsterdam, por citar algunas de las capitales más emblemáticas del viejo continente, reciben anualmente millones de turistas que disfrutan de sus atractivos y comodidades. Ahora bien, también hay una alternativa con muchos aspectos positivos situada más al oriente y esa misma sería Budapest.


A 243 kilómetros de la fantástica Viena (Austria) y a 525 de Praga (República Checa), "La Perla del Danubio" recibe más de siete millones de extranjeros por año que van en búsqueda de su historia, de sus maravillas, de sus países, de los años más majestuosos que ha tenido Hungría sobre todo en siglos pasados.


Para los románticos es imposible no encantarse con un paseo en barco por el Danubio. Los amantes de estructuras góticas lo harán con la Catedral de Matías. Aquellos que disfrutan la vida nocturna claramente no querrán perderse los ´ruin pubs´ que son bares en lugares hechos ruinas. Pero, en el podcast de Pasajeros en Tránsito, detallamos sin dudas algunos lugares básicamente imperdibles y que el turismo industrial no suele llevarte.


¿Por qué Budapest entonces? Por varios motivos. No todo ingresa por la vista y, después de un viaje a Europa, muchos factores pasan por el bolsillo. En la capital de Hungría tranquilamente podrás encontrar hoteles de cuatro estrellas por la módica suma de 40 euros como muy barato. Pero así como alojarse es más accesible que en otros lugares del viejo continente, comer y beber también lo será.


Una entrada y un plato principal en una cantina ronda los 4 euros, algo difícil de imaginar en sitios como Londres, Amsterdam o París donde los valores hasta casi se triplican. La botella pequeña de gaseosa no llega al euro, y una pinta de una rica cerveza artesanal puede costar 1,5 euros en comparación a los 5 que se paga en buenos lugares de Múnich como Hofbräuhaus o en la propia fábrica de Löwenbräu.


¿Por qué no Budapest entonces? Como todas las ciudades del globo terráqueo, así como tienen lo bueno tienen lo malo. El primero de los motivos es la lejanía con las principales capitales europeas. Así también Hungría no ofrece grandes alternativas como para una primera o segunda experiencia en el viejo continente.


"La Perla del Danubio" puede servir como un buen lugar si las intenciones son descubrir Europa Oriental, conocer todo Hungría, o seguir viaje por otros lugares con mayor renombre como Viena o Praga que duplican y triplican, respectivamente, la cantidad de turistas por año que recibe esta encantadora ciudad.


Bajo ningún concepto en Pasajeros en Tránsito le diremos que no a Budapest. Muchas veces olvidada o dejada para otra oportunidad, en este caso, ponderamos el sitio y aseguramos una estadía magnífica. Sus ojos y sus bolsillos se lo agradecerán. Eso sí, no se aceptan reclamos cuando de allí haya que ir a otra capital mucho más alejada.



¿Cómo llegar desde el aeropuerto?



 
 
 

Kommentare


bottom of page